Bitácora del desarrollo de mi clase de Visual Basic, en el que ´publicaré el material de la clase y recibiré comentarios y sugerencias de mis alumnos.

Saturday, July 25, 2009

3.2.2. Visualizar datos con MsgBox

Función MsgBox()

Los cuadros de mensaje ofrecen un modo simple y rápido de consultar a los usuarios por información simple o para permitirles tomar decisiones sobre el camino que su programa debe tomar. Puede usar esta función para mostrar diferentes tipos de mensaje y botones con los cuales el usuario da una respuesta.


Formato

MsgBox( prompt [, buttons] [, title ] [, helpfile, context] )

EL formato de la función MsgBox consta de los siguientes argumentos:

Parte Descripción

Prompt Requerido. Expresión de cadena que representa el mensaje en el cuadro de diálogo. La longitud máxima de prompt es de aproximadamente 1024 de caracteres, según el ancho de los caracteres utilizados. Si prompt consta de más de una línea, puede separarlos utilizando un carácter de retorno de carro (Chr(13) ) o un carácter de avance de línea (Chr(10) ), o una combinación de caracteres de retorno de carro - avance de línea (Chr(13 y Chr(10) ) entre cada línea y la siguiente.

Buttons Opcional. Expresión numérica que corresponde a la suma de los valores que especifican el número y el tipo de los botones que se pretenden mostrar, el estilo de icono que se va a utilizar, la identidad del botón predeterminado y la modalidad del cuadro de mensajes. Si se omite este argumento, el valor predeterminado para buttons es 0.

Title Opcional. Expresión de cadena que se muestra en la barra de título del cuadro de diálogo. Si se omite title, en la barra de título se coloca el nombre de la aplicación.

Helpfile Opcional. Expresión de cadena que identifica el archivo de Ayuda que se utiliza para proporcionar ayuda interactiva en el cuadro de diálogo. Si se especifica helpfile, también se debe especificar context.

Context Opcional. Expresión numérica que es igual al número de contexto de Ayuda asignado por el autor al tema de Ayuda correspondiente. Si se especifica context, también se debe especificar helpfile.

Valores

El argumento buttons puede asumir los siguientes valores:

Constante Valor Descripción

VbOKOnly 0 Muestra solamente el botón Aceptar.

VbOKCancel 1 Muestra los botones Aceptar y Cancelar.

VbAbortRetryIgnore 2 Muestra los botones Anular, Reintentar e Ignorar.

VbYesNoCancel 3 Muestra los botones Sí, No y Cancelar.

VbYesNo 4 Muestra los botones Sí y No.

VbRetryCancel 5 Muestra los botones Reintentar y Cancelar.

VbCritical 16 Muestra el icono de mensaje crítico.

VbQuestion 32 Muestra el icono de pregunta de advertencia.

Constante Valor Descripción

VbExclamation 48 Muestra el icono de mensaje de advertencia.

VbInformation 64 Muestra el icono de mensaje de información.

VbDefaultButton1 0 El primer botón es el predeterminado.

VbDefaultButton2 256 El segundo botón es el predeterminado.

VbDefaultButton3 512 El tercer botón es el predeterminado.

VbDefaultButton4 768 El cuarto botón es el predeterminado.

VbApplicationModal 0 Aplicación modal; el usuario debe responder al cuadro de mensajes antes de poder seguir trabajando en la aplicación actual.

VbSystemModal 4096 Sistema modal; se suspenden todas las aplicaciones hasta que el usuario responda al cuadro de mensajes.

El primer grupo de valores (0 a 5) describe el número y el tipo de los botones mostrados en el cuadro de diálogo; el segundo grupo (16, 32, 48, 64) describe el estilo del icono, el tercer grupo (0, 256, 512, 768) determina el botón predeterminado y el cuarto grupo (0, 4096) determina la modalidad del cuadro de mensajes. Cuando se suman números para obtener el valor final del argumento buttons, se utiliza solamente un número de cada grupo.

Nota: Estas constantes las especifica Visual Basic. Por tanto, el nombre de las mismas puede utilizarse en cualquier lugar del código en vez de sus valores reales.

Valores devueltos

Constante Valor Descripción

VbOk 1 Aceptar

VbCancel 2 Cancelar

VbAbort 3 Anular

VbRetry 4 Reintentar

VbIgnore 5 Ignorar

VbYes 6

VbNo 7 No

Nota: Si desea omitir algún argumento, debe incluir el delimitador de coma correspondiente o utilizar argumentos con nombre.

Ejemplos

StrMsg = "¿Desea continuar?"

Estilo = vbYesNo + vbExclamation + vbDefaultButton2

StrTitulo = "Responda"

Rpta = MsgBox(strMsg, Estilo, StrTitulo )

If Rpta= vbYes Then

-----------

-----------

Else

-----------

-----------

End If

StrMsg = "¿Desea continuar?"

iEstilo = vbYesNo + vbExclamation + vbDefaultButton2

StrTitulo = "Responda"

iRpta = MsgBox( Prompt:=strMsg, Title:= StrTitulo, Buttons:= iEstilo )

If iRpta= vbYes Then

-----------

-----------

Else

-----------

-----------

End If

1 Comments:

Anonymous Anonymous said...

Ich meine, dass Sie den Fehler zulassen. Ich biete es an, zu besprechen. Schreiben Sie mir in PM, wir werden umgehen. viagra bestellen viagra billig online [url=http//t7-isis.org]viagra wirkungszeit[/url]

2:13 PM

 

Post a Comment

<< Home